La micosis vaginal es una infección de la vagina producida por un tipo especial de hongo, la levadura llamada Candida albicans. Las infecciones por hongos pueden ser muy molestas. Sus principales y más frecuentes síntomas son:
Las infecciones por levaduras son tan frecuentes que tres de cada cuatro mujeres padecerán una de estas infecciones en algún momento de su vida. De estas, una de cada dos padecerán más de una de estas infecciones. Si usted padece estos síntomas de micosis vaginal, su médico probablemente querrá verla y explorarla para confirmar el diagnóstico y comenzar un tratamiento específico.
¿Qué causa la infección por levaduras de la vagina?
Las levaduras son organismos microscópicos que normalmente viven en pequeño número sobre la piel y en el interior de la vagina. El ambiente ácido de la vagina ayuda a mantener bajo control su crecimiento y multiplicación. Si la vagina se vuelve menos ácida, pueden crecer y multiplicarse muchas más levaduras y producir una infección vaginal.
El ambiente ácido de la vagina puede cambiar durante la menstruación, el embarazo, por la toma de antibióticos, de anticonceptivos orales, corticoides o a causa de la diabetes. La humedad y la irritación de la vagina también parecen estimular el crecimiento de las levaduras.
¿Cómo se tratan estas infecciones?
Generalmente las infecciones vaginales por levaduras se tratan con medicamentos que se introducen en el interior de la vagina. Estos medicamentos pueden ser en forma de crema que se introduce mediante un aplicador especial, o en forma de óvulo o comprimido vaginal, que se inserta en la vagina. La medicación en forma de crema también puede aplicarse sobre la vulva y ayuda a aliviar el picor de la zona externa. Asimismo, en algunos casos se puede utilizar un tratamiento con medicamentos por vía oral.
¿Hay que acudir al médico cada vez que se tiene una infección vaginal por levaduras?
La primera vez que se padece una de estas infecciones sería casi obligatorio acudir a la consulta del médico. Es muy importante asegurarse de los síntomas corresponden a una infección de este tipo antes de iniciar el tratamiento, porque los síntomas son similares a los de otras infecciones vaginales no causadas por la levadura Candida albicans. Un tratamiento incorrecto solo hace que perjudicar a la paciente y empeorar el problema.
¿Cómo se pueden prevenir estas infección?
La siguiente lista enumera varias de las medidas preventivas conocidas en la actualidad frente a las infecciones vaginales por la levadura Candida albicans:
Si se ha padecido anteriormente una infección por levaduras, se puede consultar con el médico para utilizar un tratamiento sin pasar por la consulta. Muchas mujeres ya conocen el nombre de la medicación que utilizaron en ocasiones anteriores y son capaces de reconocer los síntomas e iniciar un tratamiento con un medicamento específico, como el clotrimazol.