Especialidades Médicas - Gastroenterologia
Habitualmente los cálculos biliares no producen sintomatologia pero cuando se desplazan por el interior del cístico, el conducto biliar que comunica el hígado con la vesícula, o el colédoco, el conducto que comunica la vesícula con el intestino delgado, pueden descender libremente hasta el intestino sin dar ningún tipo de clínica o bien pueden provocar el llamado cólico biliar
La hepatitis es la inflamación del hígado. Existen diferentes virus que causan hepatitis víricas. Se denominan virus de la hepatitis A, B, C, D y E
La celiaquía es una enfermedad digestiva crónica que produce una inflamación o irritación del intestino delgado y causa dificultad para la absorción de los nutrientes de la dieta
El cáncer de colon y recto, también conocido como cáncer colorrectal, se localiza en el colon, es decir el intestino grueso, o en el recto, el extremo del colon que lo conecta con el ano. Este tipo de tumor es uno de los más comunes y representa una de las primeras causas de mortalidad por cáncer.
Intolerancia a la lactosa significa que no se digieren bien los alimentos que contienen lactosa. La lactosa es el azúcar (hidrato de carbono) que contiene la leche y los alimentos derivados de la leche o que contienen leche
Con la llegada de las vacaciones muchas personas aprovechan para irse de viaje, situación en la que el cambio de agua y dieta puede favorecer la aparición de diarreas tanto en niños como en adultos
Intolerancia a la lactosa significa que no se digieren bien los alimentos que contienen lactosa. La lactosa es el azúcar (hidrato de carbono) que contiene la leche y los alimentos derivados de la leche o que contienen leche.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando el esfínter esofágico inferior no se cierra bien y permite el paso del contenido del estómago hacia el esófago, lo que se denomina reflujo.
Los pacientes con hepatitis C suelen sentir que no pueden controlar muchas cosas sobre su enfermedad. Pero sí que pueden controlar qué y cuánto comen y beben. Una buena alimentación también forma parte del plan de salud y bienestar de los pacientes con hepatitis C. Una alimentación sana proporciona energía al organismo; así trabaja mejor. También ayuda a aliviar algunos de los síntomas de la enfermedad, como el malestar y al fatiga.
El estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad, un trastorno relacionado con el aparato digestivo y que se traduce en la retención de las materias fecales o heces. La evacuación de los desechos sólidos del organismo resulta escasa, infrecuente o dificultosa para la persona
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor porcentaje de población afectada por el estreñimiento y es el que registra más casos crónicos. A continuación le proponemos varios sencillos consejos para evitar este problema y los motivos por los que habría que consultar con el médico si aparecen
Comparación entre el ligamiento endoscópico y el tratamiento farmacológico
La dispepsia es una sensación de malestar o dolorimiento de la zona alta del estómago. Las molestias van y vienen, aunque suelen mantenerse allí la mayor parte del tiempo
Un paciente que se nota enfermo y que tiene escalofríos, fiebre y dolor en la zona anorrectal (en el ano o en el recto) puede padecer un absceso anal o una fístula anal. Estos términos describen enfermedades frecuentes sobre las que muchas personas saben poco
Todo el mundo tiene gases. Eructar por la boca o evacuar gases por el ano es normal. Es normal evacuar gases entre 14 y 23 veces al día. Los eructos ocasionales durante o tras las comidas también son normales
Temas Relacionados
Actualidad
Otros articulos
Enlaces
Vivir con Salud
Vídeos
Notas de prensa