Esta nueva Unidad incorpora los
tratamientos más novedosos para el tratamiento de la enfermedad capilar y
pone a disposición de los malagueños nuevos servicios de mesoterapia,
indicados para personas que sufren debilitamiento del cabello, con
objeto de fortalecer la raíz a través de microinyecciones de sustancias
capilares; de tratamiento capilar, con plasma rico que permitirá a
través de las plaquetas del paciente detener la caída del cabello; o de
trasplante capilar a través de cirugía para recolocar el cabello.
El
centro hospitalario trabajará en continua colaboración con la Clínica
BHR de Bruselas, centro de vanguardia en la realización de trasplantes
capilares a través de la extracción de folículos o del plasma del propio
paciente. Según la doctora Meyer, la extracción de folículos consiste
en extraer unidades foliculares que contienen de 1 a 4 cabellos. Cada
unidad folicular también contiene glándulas sebáceas, nervios y el
músculo erector del pelo; es una unidad independiente. El plasma del
paciente contiene gran cantidad de factores de crecimiento, que son
proteínas del paciente que activan la raíz del pelo, mejoran la calidad
del cabello y detienen la caída.
Según indica la experta médica, la pérdida del cabello afecta al 70% de los hombres y al 30% de las mujeres a lo largo de su vida y, por tanto, conocer las causas de la alopecia es el punto de partida para encontrar el tratamiento adecuado independientemente de que sea el factor genético una de las razones claves de la pérdida del cabello. “Hasta hace más de una década no había tratamiento eficaz para la calvicie. Actualmente existen modernas técnicas para combatir y revertir las alteraciones hormonales. La respuesta al tratamiento depende de la gravedad del cuadro, que cuando se inicia precozmente más resultados se obtiene”, ha destacado. Este servicio convierte a Hospital Quirón Málaga en el primer centro hospitalario privado de la provincia que realizará este tipo de tratamientos.